¡Hola a todos!
Hoy tengo el placer de inaugurar... ¡la sección de viajes! Ya lo anuncié hace tiempo, soy una persona a la que le encanta viajar, así que decidí darle un giro a mi rinconcito, que seguirá siendo un blog literario en un 90%, pero también hará huequito a otro tipo de cosas. Comienzo contando un viaje que hice el año pasado: pasé cuatro días en Bélgica: cuatro días, cuatro ciudades, un presupuesto de unos 200-250 euros (vuelo incluído, lo cogí con Ryanair y me costó 65€). Habrá quién piense que es imposible recorrer un país con tan poco dinero. Y yo le diré que se puede hacer con menos ;)
Considero que la literatura y los viajes van de la mano (¿acaso no son lo mismo?). No conozco a nadie a quien le encante leer y que sin embargo odie viajar (al revés es más común, pero también es raro). Así que espero que os guste, en el futuro trataré de hacer algún vídeo para poder mostraros más cosas, de momento tenéis la información que he considerado más importante acompañada de unas cuantas fotografías.
En fin, lectores míos, si alguna vez habéis pensado en viajar a Bélgica o si lo estáis pensando ahora y no sabéis bien cómo llegar, cómo desplazaros allí, dónde quedaros, qué comer, qué visitar.... ¡quedaos por aquí! Si tenéis alguna duda, preguntadme todo lo que queráis en los comentarios.
Este es el aspecto que tiene una Go Pass 10. Como véis, por tener menos de 26 años, nos costó 51 euros, lo que quiere decir que cada viaje nos salió a 5,10. La normal creo que no supera los 60, lo que sigue conviertiéndola en la mejor opción para moverse por Bélgica. El procedimiento es el siguiente: en cada estación rellenas a mano una de las líneas con la fecha, la ciudad de partida y la de destino: una línea por cada pasajero. Puedes intentar hacer trampas, pero como véis, la mayoría de las veces que viajamos el revisor pasó, así que mejor no pasarse de listo. Tampoco vale lo de "justo iba a rellenarlo ahora" porque te multan igual, es mejor hacerlo mientras esperas en el andén. Nosotras en una ocasión entramos sin haberlo rellenado aún y todavía estábamos escribiendo cuando el revisor entró. Era evidente que estábamos escribiendo desde antes de verle entrar así que por eso no nos multó.

En cuanto al desplazamiento dentro de las ciudades, depende de dónde esteis. Con la excepción de Bruselas, el resto pueden recorrerse perfectamente caminando. En los hostales suelen tener unos mapitas muy interesantes como los que os enseño en la foto, y son gratuitos, así que no os hará falta ir a la Oficina de turismo ni compraros una guía de viaje, sobre todo si se trata de una viaje corto.
BRUSELAS
La capital de Europa, la ciudad de la cerveza y el chocolate, del Manneken Pis y el Atomium. Una ciudad de contrastes que atrae irremediablemente.

Sólo pasamos un día y medio en Bruselas y habríamos necesitado al menos un par más para aprovechar todo lo que la ciudad tiene para ofrecer, pero con cuatro días para ver toda Bélgica no podíamos dedicarle más tiempo a la capital. El primer día de nuestra estancia, por suerte, pudimos aprovechar bastantes horas. Dimos un paseo por el centro de la ciudad y disfrutamos de la Grand Place, de sus calles, sus edificios y el ambiente que se respiraba. Sobre las cinco cogimos el tranvía y nos fuimos a ver el Atomium. Desgraciadamente (esto es culpa de la falta de organización) llegamos demasiado tarde para poder entrar, ya que a las seis cerraba, así que nos quedamos con las ganas de subir, pero al menos nos hicimos la foto obligada :) Después volvimos al centro de la ciudad y dimos un paseo hasta que encontramos un lugar para cenar.
Como era el primer día, se nos fue de la cabeza que ya no estábamos en España sino en el norte de Europa, donde si a las nueve no estás sentado ya en algún sitio para cenar puede que te quedes con las ganas de hacerlo. No eran ni las diez de la noche pero la cocina estaba ya cerrada en todo los sitios en los que entramos, así que terminamos cenando un kebap :/

Pasamos la noche en el Hostal Van Gogh, no muy céntrico pero sí próximo (se podía llegar caminando desde el centro perfectamente) y lo más importante: asequible. El ambiente era bastante juvenil, nos atendieron con mucha ambilidad y había muchos baños y muy limpios. Las camas cómodas. Lo único malo eran las pelusas que corrían por el hostal, hacía falta pasarle la aspiradora :)
Dormimos bastante bien, compartimos habitación con dos chicas alemanas muy educadas. A la mañana siguiente desayunamos en el comedor del hostal hasta que no nos cupo más en el estómago. El desayuno era bastante variado y tenía todo lo que suelen ofrecer este tipo de lugares: pan, embutido, queso, mermelada, mantequilla, crema de speculos (oh, my, la crema de speculos... la amo desde entonces) zumos, tés, café, leche, cereales... aunque la calidad era la que cabe esperar de un hostal juvenil. Suficiente para quien pretende conocer mundo con poco dinero en el bolsillo.
.jpg)
BRUJAS

Llegamos bastante tarde y nos dirigimos directamente al hostal para dejar las mochilas. Nos quedamos en el Snuffel Backpacker Hostel. Es un hostal totalmente dirigido a mochileros, especialmente jóvenes. ¿Qué implica esto? Duchas un poco desastrosas, ambiente juvenil y ruidoso, un hall de entrada que hace las veces de pub por la noche con los precios de cervezas más baratos de la ciudad... Todo esto puede sonar bastante mal si viajas en pareja y buscas un lugar romántico y cómodo, o peor aún, si viajas en familia. Pero si viajas solo o con amigos y no te molesta sacrificar un poco de descanso a cambio de un ambiente joven, bohemio e internacional, este es definitivamente tu hostal. Conocerás a mucha gente, beberás cervezas de la mejor calidad mucho más baratas que en cualquier otro sitio y hasta puedes coger un juego de mesa y jugar con quien quiera apuntarse. Además, puedes llevar comida comprada fuera, hacerla en la cocina y comerla en una de las mesas.
Lo malo de Brujas es que es una ciudad turística en toda regla: los lugares para comer son caros y está llena de tiendas para comprar souvenirs. Y sobre todo, CHOCOLATE. Nunca había tenido tanta gula caminando por una ciudad. Me habría gustado comprar todo lo que vi pero me tuve que conformar con unos cuantos bombones y un típico gofre :) También nos había encantado dar un paseíto en barco, pero el presupuesto con el que contábamos no nos lo permitía y además preferíamos dar el paseo en bici.


Pasando a Brujas, es una ciudad preciosa merecedora de la fama que tiene. Es pequeña y encantadora, casi un pueblecito de cuento de hadas. Se puede (y debe) recorrer perfectamente caminando, es la clase de ciudad en la que tras girar la esquina menos pensada te encuentras con una escenario de ensueño. y aunque el primer día tuvimos un tiempo lluvioso, el segundo salió el sol y dimos un precioso y estimulante paseo en bicicleta. Alquilarlas por una hora nos costó unos seis euros si mal no recuerdo.
![]() |
Atención a la cara de mi amiga Sara, reflejada en el cristal :D |

GANTE

De nuevo, lo más caro de este país es comer, pero nosotras nos cogimos una típica barqueta de patatas fritas y un perrito caliente y comimos por unos seis euros. Sí, se que son la comida rápida más típica del mundo entero, pero por alguna razón las patatas fritas de la calle parecen ser un plato típico en toda Bélgica.
En fin, Gante es para caminar su centro histórico, sin más. Quizá alguien que haya pasado más tiempo en ella que yo os pueda hablar de lugares recónditos por descubrir, pero simplemente darte un vuelta por el centro viendo sus típicas casitas a la orilla del canal que la atraviesa es una maravilla. Hay un montón de lugares típicos donde comer o simplemente tomarte unas cevezas (insisto, si venís a este país y no bebéis cerveza estáis cometiendo un delito). Si vais en una época en la que pueda hacer buen tiempo (como yo, que fui en mayo) el espectáculo es precioso: el sol, las flores, las casas de cuento, la gente paseando, los barcos en el canal... Lo dicho, una de mis ciudades favoritas (y ya he visto unas cuantas).

AMBERES

Al final hicimos un movimiento arriesgado para que yo pudiera ahorrarme los catorce euros del autobús que conecta Charleroi con Bruselas. Dejé a mi amiga allí, en la estación de Midi de Bruselas para que llegara hasta el aeropuerto principal de la ciudad y regresara a UK. Después, utilizando mi último billete del Go pass, en el que en vez de escribir Bruselas escribí Charleroi, llegué hasta la ciudad donde se encuentra el aeropuerto de Ryanair (sin saber muy bien si estaba cogiendo el tren adecuado, si el billete lo permitía -ya que en principio lo estaba usando para llegar hasta Bruselas con mi amiga- y a falta de solo tres horas para la salida de mi avión) y allí, después de que todo saliera bien, cogí un autobús que conecta la pequeña ciudad con el aeropuerto.
Fue una viaje que siempre recordaré. Durante solo cuatro días hice y vi más cosas de las que habría imaginado, conocí a mucha gente de diferentes partes del mundo y me sentí independiente y segura de mí misma. Siempre me ha encantado viajar pero este tipo de viajes me recuerdan por qué, y estoy segura de que pronto haré uno parecido en algún lugar más lejano y exótico. A veces salir al mundo da miedo, pero no hay aventura en la que tema embarcarme sabiendo que siempre podré volver a casa.
Hola^^
ResponderEliminarQue envidia me das :( A mi me encanta viajar pero no tengo mucho dinero por lo que apenas he salido de España..Ojalá algún día pueda ir a Bélgica, que por lo que veo es un país que merece mucho la pena visitar.
besos!
¡Holaa!
ResponderEliminarAy, digo lo mismo. ¡Qué envidia! Yo no tengo mucha oportunidad de viajar, pero espero poder hacerlo más pronto <3 No tenía a Bélgica en mis planes pero, luego de ver todas esas fotos preciosas, estoy segura de que tengo que ir.
¡Me parece genial esta sección! Espero leer más pronto <3
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminar¡Me encanta que incluyas estas cosas sobre viajes en el blog! ^^ No he estado en ninguno de esos sitios pero Gante parece precioso *-* Y la verdad es que no está nada mal de precios =)
¡Besos!
Uno de mis primeros viajes al extranjero que recuerdo con muchísimo cariño! Gracias por compartirlo! Un beso!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarYo fui a Bélgica e hice la misma ruta de ciudades, pero debo decir que fui 10 días y lo pude ver todo tranquilamente.
Un beso!
Qué entrada más maravillosa me has puesto los dientes muy largos¡¡ espero poder hacer este viaje muy pronto¡¡¡ qué pasada¡¡ un besazo¡¡¡ Gracias por compartirlo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarAyyy que envidia cochinota me da xD Di que si, aprovecha a viajar, que debe ser muy bonito.
ResponderEliminarLlevo años queriendo ir a Brujas precisamente por su fama de ciudad de cuento de hadas (y el chocolate xD)
Mira, si algún día voy buscaré el hostal de mochileros,que no tiene mala pinta. La pena es que el resto de la ciudad sea tan cara.
Espero que lo disfrutarais mucho ^^
Un besote!
Oh, que guay tu viaje *-*
ResponderEliminarMe encanta viajar, de los sitios quemencionas he estado en Brujas y me has dado una envidia mientras leía la entrada... yo también quiero ir! Y ver muesos y beber cerveza jaja.
Me ha gustado mucho esta nueva seccióm ^^
Un beso
Hola :)
ResponderEliminarque suerte tienes! a mi me encanta viajar pero solo salgo en el verano (con mis papás) jaja
besos ><
Que sitios mas bonitos y que envidia nos das (de la buena :P)
ResponderEliminarSaludos
Pues la verdad es que yo nunca he estado allí y me gustaría. Me alegra que hayas disfrutado del viaje. Un besote :)
ResponderEliminarHola! Me parece genial la sección de viajes >.<
ResponderEliminarYo no he estado en ninguno de los países pero mis padres si y vienieron encantados ^^
¡Que bonita! La verdad es que parece un viaje genial.
ResponderEliminarA mi me encanta viajar, aunque reconozco que fuera de España lo he hecho muy poco, solo Francia, Portugal y Venecia el pasado Diciembre. Algun dia ire a mas lugares jejeje
Besotes
Hola :)
ResponderEliminarBélgica es un país precioso y me gustaría ir un día. Y te creo cuando dices que se pueden recorrer 4 ciudades en 4 días. Me encanta esta nueva sección ^_^
Saludos.
Muy útil esta información, recordaré tu blog si algún día viajo a Bélgica.
ResponderEliminarUn beso y gracias :)